FELICIDAD Y EQUILIBRIO DE VIDA

                               
"la mejor y cosa más segura es mantener un equilibrio en tu vida, reconocer el gran poder que hay a nuestro alrededor. Si puedes vivir de esa manera, eres una persona sabia". Eurípides




Siempre estamos buscando la manera de ser felices pero casi nunca tenemos en cuenta que debemos buscar también ese orden y equilibrio para tener una vida plena y feliz. A continuación, algunos factores que considero son importantes para tener en cuenta en nuestra búsqueda de ese equilibrio. 

1. CONCIENCIA Y SALUD MENTAL


En primer lugar, considero que la conciencia es la parte más importante a tener en cuenta, aprender a reconocer quiénes somos y cúales son nuestros sentimientos y emociones que hacen parte en nuestro diario vivir para lograr identificar nuestro sentir respectoa distintas cosas que hagan parte de nuestro entorno. 

Esto también está conectado a la idea de preservar una buena salud mental, si se tener un estado de ánimo mental estable se reflejará en todas las cosas que hacemos. La paz, la tranquilidad mental te lleva a pensar con claridad todo lo que deseas hacer en pro de tu desarrollo físico y emocional.


2. VALORES Y VIRTUDES
 
Mantener en nuestra vida valores escenciales como el amor, responsabilidad, sencillez, paz y demás virtudes.

Amor: principalmente y fundamental tener amor propio, el valor de cada persona y su dignidad como ser humano, esto  te lleva a identificar qué te hace feliz y qué te da tranquilidad, de esta forma contribuye a un equilibrio, si empiezas con amarte a ti mismo, podrás compartir de ese amor con los demás. 
"Tú mismo, tanto como cualquier otro ser en el universo entero, mereces tu propio amor y afecto" (Buda).


Responsabilidad: esta es una virtud que puede ayudarte en muchos aspectos de tu vida, en el trabajo o estudio como en tu vida social, al organizarte también tienes mejor disponibilidad en cuanto al tiempo y crear rutinas puede contribuir positivamente.  
" El mayor día de tu vida y la mía es cuando tomamos responsabilidad total de nuestras actitudes. Ese es el día en que realmente crecemos". (John C. Maxwell)


Sencillez : 
Cuando se habla de sencillez, nos referimos a varios aspectos : ser fieles a nuestra propia personalidad, verdadera y natural.  Podemos ser felices gracias a nuestra escencia propia. Disfrutar de los pequeños y grandes momentos de nuestra vida,  y disfrutar de nuestra paz interior. La sencillez  también consiste en hacer el viaje por la vida, solo con el equipaje necesario. Aprender a identificar lo que queremos que permanezca en nuestra vida.
  -  " ah, ¡la felicidad depende de cosas tan pequeñas!". Oscar Wilde



3. CONVIVENCIA
Por supuesto, no hay que dejar de lado a lo que se le conoce como " vida social", es importante mantener lazos con otras personas, compartir tu felicidad y momentos con los demás, ya sean amigos o familia. Ser social aporta significativamente en tu estado de ánimo, así que la interacción con otras personas puede contribuir y aportar  a tu felicidad.


Finalmente, recuerda que tu felicidad depende ti y de cómo quieres construirla y a su vez buscar ese equilibrio que te mantendra estable en todos los aspectos de tu vida. Pero lo más importante  tu equilibrio para ser feliz es conocer tu interior, aceptar quién eres y trabajar en ti para mejorar cada día en todos los aspectos de tu vida. 


" El equilibrio, la alegría y la paz son el fruto de una vida equilibrada. Comienza reconociendo tus talentos y encontrando formas de servir a otros usándolos." Thomas Kinkade



Hecho por : Danna Garzón Espejo.















Comentarios