A menudo concebimos la felicidad como una sucesión de momentos eufóricos. Sin embargo, la auténtica felicidad, esa de todos los días, no se dibuja con trazos intensos sino con trazos suaves, equilibrados y armónicos. La felicidad no es exaltación adrenalínica sino un estado de paz interior en el que nos sentimos a gusto en el mundo y con nosotros mismos. Para alcanzarla, debemos cultivar precisamente la armonía.
La vida siempre va a estar llena de desafíos y retos, muchas veces nos dejan desgastados estas pruebas y sin ánimos de seguir adelante, sentimos que solo se acumulan problemas y que en realidad te encuentras sobreviviendo en lugar de estar viviendo tu vida de manera plena y feliz, disfrutando cada momento de aquello que te rodea.
La felicidad no es una cuestión de intensidad, sino de equilibrio, orden, ritmo y armonía.
- Merton
Decirlo puede parecer más fácil que hacerlo, pero ese es el primer paso para lograr una vida equilibrada y feliz, proponérselo, tener actitud y mentalidad positiva para saber y hacerte creer a ti mismo que lo puedes hacer.
En la vida todo es un balance, no podemos enfocarnos solamente en una cosa, ya sea lo académico, laboral, social, familiar, etc; ya que las otras que también son importantes y necesarias en nuestra vida no las estamos haciendo.
Conocer cuales son nuestros límites también es necesario para tener una vida equilibrada y feliz, no podemos sobreexplotar nos a nosotros mismos, debemos aprender a reconocer cuando necesitamos un descanso o un cambio en la rutina.
La estabilidad emocional, una vida sana requiere de una mente sana, ponernos a nosotros primero que los demás es importante, no nos hace ser personas egoístas, nuestro bienestar, tranquilidad y salud va primero, en algunos casos es necesario buscar ayuda profesional, alguien quien nos pueda ayudar y enseñar a como sobrellevar nuestros problemas.
El manejo del tiempo, “claramente una casa no se construye de la noche a la mañana, pero si cada día se pone un ladrillo estaremos más cerca de nuestro objetivo”, dividir nuestro tiempo es de gran importancia, el equilibrio va de la mano con la organización, manejar un horario o una lista de aquellas cosas que debemos hacer es de mucha ayuda.
Comentarios
Publicar un comentario