Equilibrio vital

Cada persona tiene una vida diferente compuesta por diversos aspectos que le dan sentido a la existencia y que le permiten mantener una calidad de vida estable. Por ende, es necesario dejar de lado las comparaciones y entender que cada persona lleva a cabo su vida a un ritmo distinto, con sus propias metas, obstáculos y oportunidades para ir forjando su propia historia; esto implica que todos somos libres de discernir entre lo que nos favorece a la ejecución de nuestro proyecto y lo que puede ser nocivo para el desarrollo de una vida plena e idealizada.



Para llevar a cabo nuestro proyecto de vida, es necesario analizar cuáles son los factores que la componen y brindarle la prioridad que requiere cada uno de tal forma que se pueda realizar una repartición equitativa del tiempo para destinarle el esfuerzo y la dedicación que merece. Aprender a brindarle la importancia necesaria a cada aspecto de la vida es fundamental en el proceso de reconocer todo lo que aporta al crecimiento personal y a evitar los excesos que tienden a ser perjudiciales.  



En mi caso particular, considero que en mi vida existen cuatro aspectos fundamentales en los que debo mantener un balance que me permita alcanzar la felicidad:



-          Vida social: este aspecto está compuesto por la familia y por los amigos. Los integrantes de la familia y los amigos suelen tener gustos y actividades muy diferentes, por lo tanto, es necesario saber dividir el tiempo de tal manera que se pueda compartir con todas las personas que conforman el entorno y se pueda disfrutar de su compañía.



-          Vida saludable: es necesario cuidar de nuestro cuerpo para alargar nuestra esperanza de vida y poder mantenernos funcionales. Sin embargo, mantener un estilo de vida estricto y adoctrinado puede ser complicado, aburrido, monótono y perjudicial. Por lo tanto, es necesario cuidar de nuestro cuerpo y disfrutar de los placeres de la vida, sin caer en los extremos perjudiciales: ser estricto o, por el contrario, ser pernicioso.



-          Vida económica: es necesario disfrutar de los ingresos económicos ya que requirieron de un esfuerzo de tiempo y energía para conseguirse. También es necesario tener una proyección y aprender a ahorrar de tal manera que se puedan generar más dinero con menos esfuerzo y se pueda asegurar una vejez tranquila y libre de deudas. Es fundamental no convertirse en derrochador ni en tacaño.



-          Tiempo libre: es importante dedicar un tiempo extra de esfuerzo a la ejecución de los sueños, aunque también es necesario realizar todas las actividades que nos permiten disfrutar y mantener nuestra salud mental. Por lo tanto, es necesario mantener la disciplina y aumentar el esfuerzo para acercarnos a los objetivos sin llegar al desgaste mental, para ello se destina tiempo para disfrutar y ser feliz sin procrastinar. 



Comentarios