PROYECTO DE VIDA
1. ¿Qué ideas se asocian a la elección de una carrera?
(Los gustos, la economía, los objetivos y metas, las habilidades
2. ¿Cuáles son los campos de acción de su carrera?
3. ¿Qué tipo de profesionales proyecta la universidad pública?
4.¿Conoces a algún profesional que desertara de su carrera?
5.¿Qué es un ancla de carrera?
El proyecto de vida es la forma de organizarnos a nosotros mismos y a nuestra vida a futuro, con ayuda de el escogemos lo que queremos ser, como queremos vivir, que queremos hacer con nuestra vida, como nos vemos a nosotros a futuro, entre otras cosas. Con ayuda del proyecto de vida podemos entender un poco mejor el sentido de nuestra vida y hacia que rumbo queremos llevarla.
A la hora de escoger una carrera muchas ideas, factores y condiciones pueden pasar por nuestra cabeza, por ejemplo el hecho de que como cualquier ser humano podemos equivocarnos sea con nuestra elección de carrera o dentro de esta misma, también que a veces puede ser difícil y agotador el camino para cumplir nuestras metas ya que es probable que nos encontremos con obstáculos y momentos complejos dentro de nuestra carrera. Otra preocupación e idea muy común a la hora de escoger una carrera es el factor económico, muchas veces solemos pensar en cosas como "¿me pagaran bien si estudio esto?", o como "¿será muy costoso estudiar esta carrera?" prestando mayor atención al dinero que a lo que nos hace sentir felices y completos y olvidando completamente que lo mas importante que hay que saber para escoger una carrera profesional es pensar en nosotros mismos, e nuestros gustos, en lo que nos apasiona y en lo que nos trae felicidad y seguridad.
La carrera universitaria que me gustaría estudiar en estos momentos es "Publicidad y Mercadeo" así que investigando un poco sobre dicha carrera y lo que conlleva he encontrado que sus campos laborales o de acción mas sobresalientes adquiridos gracias a la formación académica son: la creación, desarrollo y puesta en marcha de estrategias y procesos creativos, habilidades de comunicación y excelentes relaciones interpersonales, buena aptitud para las matemáticas y las artes, gusto por la investigación y un excelente manejo del idioma y la aptitud verbal, la habilidad de desempeñarse en todas las organizaciones del sector empresarial, sean publicas o privadas, capacidad para la dirección de funciones mercadológicas, ya sea como asesores directos o consultores independientes, la adquisición de habilidades gerenciales, entre otras.
Las universidades publicas suelen ser las mas accesibles para las personas de bajos recursos, sin embargo también suelen ser las mas exigentes ya que valoran mucho el aspecto académico e integral de sus estudiantes, por esta razón se podría decir que las universidades publicas buscan proyectar estudiantes y profesionales que quieran sobresalir sin importar su situación, que quieran dar la cara a la sociedad y ser buenos en lo que hacen, así como también buscan proyectar personas cultas que valoren el esfuerzo y las ganas de cumplir sus sueños, que tengan la habilidad de trabajar en cualquier entorno y en cualquier grupo de trabajo y que por supuesto cuenten con una buena aptitud académica.
Si conozco a profesionales que han desertado de su carrera universitaria por diferentes razones, entre ellos mis padres. Mi mamá al inicio se decidió por estudiar comunicación social en la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB), sin embargo después de un semestre se dio cuenta de que esa carrera no le gustaba del todo, así que hizo un cambio, y paso a estudiar comercio exterior en la Universidad Santo Tomás. Mi papa por otro lado decidió estudiar en un comienzo psicología, en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, sin embargo después de un semestre tuvo que prestar su servicio militar, y al volver ya tenia una nueva percepción de lo que quería estudiar, por lo que se paso a la Universidad Industrial de Santander (UIS) a estudiar ingeniería industrial.
Un ancla de carrera es normalmente la razón, motivo o circunstancia por la que una persona siente apego hacia su carrera universitaria o no planea dejarla, un ancla de carrera puede ser normalmente un factor económico, motivaciones personales, sueños o una buena relación y sentimiento de seguridad en el entorno de dicha carrera.
Catalina Gómez Oquendo
11°
Muy interesante y hay buena información 🤗
ResponderBorrarQue buena información 🥰
ResponderBorrarExcelente información... buen blog
ResponderBorrar