PROYECTO DE VIDA

 CINE Y TELEVISIÓN




1.¿Qué ideas se asocian a la elección de una carrera?

La elección de una carrera es un paso muy importante en la vida de cualquier persona, ya que es el momento en el que cada uno decide que va a estudiar para así prepararse en lo que va a hacer por el resto de su vida. En el proceso de elección de una carrera se deben tomar en cuenta muchos factores, ya que dicha decisión no se puede basar únicamente en algo en especifico; algunos de los factores que cada persona debe tomar son:

1. Disponibilidad económica para el estudio de la carrera.
2. Gustos de cada persona.
3. Habilidades de cada individuo en dicho campo.
4. Metas personales.
5. Otros factores.

En mi caso, la eleccion planteada en estos momentos para mi carrera universitaria es estudiar Cinbe y Televisión en la Universidad Nacional de Colombia, la principal razón por la cual escogí esta carrera es debido a mis gustos, ya que desde muy pequeño fui muy apasionado al cine y durante toda mi vida he aprendido lo importante que es este arte para mi, como muchas peliculas o series han influido ya sea directa o indirectamente en mi vida, he podido disfrutar de distintos tipos de cine y me gustaría mucho incursionar en ellos,  La La Land (mi película favorita), Your Name, Marriage Story, Shoplifters, Ladri di Biciclette, son algunos ejemplos de peliculas que me han inspirado y que me he planteado como referentes en el tipo de cine que quiero hacer cuando sea un profesional. Por otra parte la elección de la universidad se debe principalmente a disponibilidad económica de esto debido a que al ser una universidad publica teng la oportunidad de pagar un semestre no tan costoso, sin embargo para ingresar a dicha universidad primero debo realizar un examen tomando en cuenta mis habilidades. Cabe resaltar que en Colombia hay muy pocas universidades en las que se puede estudiar cine y televisión sin embargo la nacional es la única publica y es la cual cuenta con una mayor accesibilidad, aunque si me esfuerzo puedo lograr una beca para estudiar en a Universidad Manuela Beltrán. 


2. ¿Cuáles son los campos de acción de su carrera?

Las personas que escojan la carrera de cine y televisión tienen la posibilidad de incursionar o dedicarse a uno o distintos campos cinematográficos o televisivos como director, guionista, director de fotografía, montajista, editor de sonido, productor de cine y televisión, fotógrafo, entre otras modalidades de expresión audiovisual.

Al estudiar cine y televisión se reciben los principios básicos del lenguaje audiovisual; los aspectos teóricos de las estéticas y las artes en el oficio cinematográfico. A través de talleres de realización pueden crear y producir obras en distintos géneros, formatos y soportes audiovisuales. Se puede profundizar en distintas áreas como  documental, ficción, arte y nuevas tecnologías, televisión y teoría e historia del audiovisual así como la animación y todos los procesos que esta conlleva. 

Personalmente voy a incursionar en cada uno de estos campos pero espero dedicarme principalmente en la producción de guiones ya sean cinematográficos o televisivos así como en la dirección de proyectos, esto teniendo en cuenta mis gustos y habilidades.


3. ¿Qué tipo de profesionales proyecta la universidad pública?

La universidad pública cuenta con distintas carreras las cuales resultan ser mucho mas accesibles que universidades privadas para personas de escasos recursos, también se puede destacar que sin importar la universidad si es publica o privada estas ofrecen la formación integral de estudiantes en la carrera escogida. La universidad pública presenta un sistema de admisión inclusivo , busca una formación integral en cada uno de sus estudiantes  sus profesionales y brinda las opciones de becas para que distintos estudiantes continúen o empiecen una carrera, por lo tanto, estas universidades permiten la formación de profesionales capaces de realizar distintos proyectos dependiendo de cada carrera que brinda un futuro a la sociedad colombiana para el desarrollo de esta. 

4.¿Conoces a algún profesional que desertara de su carrera?

Personalmente no conozco a ningún profesional que haya desertado de su carrera, sin embargo creo que esta e una opción valida para cualquier persona que tenga la posibilidad económica, o que por algún u otro motivo como el cambio de gustos u opiniones quiera retirarse de su carrera. También considero que dichos cambios deben realizarse en un momento optimo.

5.¿Qué es un ancla de carrera?

Un ancla de carrera se refiere a la combinación de áreas destacadas de competencia, motivaciones y valores relacionada con la elección de la carrera profesional.
•Competencia directiva: se busca dirigir y coordinar a otras personas.
•Puro reto: se busca la consecución de objetivos difíciles de conseguir.
•Estilo de vida integrado: se busca la adecuación del trabajo a la vida familiar siendo ésta última la prioridad.
•Competencia técnica/funcional: se busca perfeccionarse como experto.
Autonomía/Independencia: se busca libertad de decisión y organización.
•Seguridad/Estabilidad: se busca seguridad y estabilidad laboral.
•Emprendedora: se busca la creación e innovación de “algo “nuevo.
•Servicio/Dedicación: se busca un compromiso con la empresa para la que se trabaja.



Comentarios

  1. Que interesante, es muy bonito ver que una persona esté tan segura de lo que quiere y de lo que le gusta 🤩

    ResponderBorrar
  2. Excelente blog... es muy interesante saber que hay personas muy decididas y que piensan así para su futuro!

    ResponderBorrar
  3. Buen blog, con información muy interesante

    ResponderBorrar

Publicar un comentario