proyecto de vida


 


Hola a todos mi nombre es Natalia bermudez guerra una estudiante de grado once ya a unos meses de terminar la secundaria y entrar a la universidad… ¿Qué vas a estudiar? La pregunta que todos te hacen en el ultimo año del colegio, incluso unos años antes, quizás esa sea la preocupación de la mayoría de los estudiantes ya que esto decidirá como comenzaras tu vida adulta e independiente sin embrago no tu futuro, cuando pensamos en una carrera se nos asocian varias ideas como los gustos personales, las habilidades para desarrollarla, la economía y los objetivos y metas que tengas para tu vida, no siempre tuve muy en claro que quería estudiar cambiaba mucho de opinión pues una decisión importante es la hora y tengo tres carreras en mente, una de ellas es arquitectura y poder especializarme en diseño de interiores otra es biología y la ultima pero no menos importante es diseño de modas, no estoy muy segura de cual escoger sin embargo inclinémonos hacia la biología la cual desde pequeña la tengo en mente, los campos de acción de esta carrera son bastantes ya que es la ciencia que estudia los seres vivos a continuación les diré algunos de estos campos de acción:

Organismos públicos y áreas naturales protegidas.

Organismos no gubernamentales.

Zoológicos y jardines botánicos.

Centros de investigación y docencia.

Industria biomédica.

Laboratorios de biotecnología.

Consultorías ambientales.

Departamentos forestales.

Colecciones biológicas.

Despachos de planeación de espacios verdes urbanos.

Ahora hablemos de las universidades otro tema que nos genera angustia y preocupación, realmente que buscan las universidades públicas o qué tipo de profesionales buscan es sencillo personas autónomas, criticas, que no busquen que la universidad les pueda dejar algo si no que ellos dejen su marca en la universidad, muchas veces escuchamos que tal persona quiso cambiar de carrera porqué se dio cuenta de que no era lo que realmente quería y de hecho es lo mas inteligente y sabio que se puede hacer que te puedes esperar de tu futuro trabajando en algo de no amas? Algo que detestas y que lo haces para poder comer y vivir, conozco una experiencia cercana de una persona que abandono medicina en el cuarto semestre desde siempre supo que no era lo que quería, pero la presión de sus papas la obligo a ceder, sin embargo no muy tarde porque nunca lo es se dio cuenta de que tenia que seguir su corazón y se salió para estudiar odontología y seguir su camino, realmente hizo lo correcto e incluso sus papas se dieron cuenta de que es su vida y no la de ellos y que habían cometido un error.

al ancla de carrera como una combinación única de las áreas percibidas de competencias, motivaciones y valores que nunca se abandonarán, por ser parte esencial de yo real de cada persona. Para ser leal con uno mismo y mantenerse empleable, ojalá de por vida, es crítico hacer una completa evaluación del perfil profesional y empezar por definir en qué somos buenos qué es lo que nos gusta hacer y cuáles son nuestros valores fundamentales.

 

Todos tenemos un ancla básica normalmente sujeta a variación durante el transcurso de nuestra vida debido a las circunstancias y nuevas experiencias, mientras está vigente, es crítica para nuestra carrera y de ahí la importancia de considerar nuestra ancla de carrera al tomar decisiones sobre la carrera profesional.

natalia bermudez guerra

























Comentarios