La humildad es la virtud que consiste en el conocimiento de las propias limitaciones y debilidades y de obrar de acuerdo con este conocimiento.
Lo cual nos predispone a cuestionar todo aquello que consideramos cierto, por lo que una persona que vive con humildad hace el esfuerzo de escuchar opiniones y de la misma manera aceptarlas, por lo tanto esto permite a la persona ser digna de confianza.
Sin embargo la humildad puede ser disfrazada con el orgullo, es por ello que la verdadera práctica de esta virtud no se predica, se aplica, por ello quiero compartir esta frase: "la humildad nos permite silenciar nuestras virtudes, permitiendo que los demás descubran las suyas"-Clay Newman-.
En la una sociedad es muy importante la humildad para la construcción de la misma, ya que, un líder humilde es capaz de ser empático con los demás (con las personas que tiene a cargo), si hablamos de la sociedad actual se logra evidenciar que hay un gran déficit con respecto al pueblo y a su estado (en la sociedad en general), y este déficit tiene un impacto negativo muy grande.Algunos ejemplos de la humildad en la sociedad pueden ser los siguientes:
- Cuando se pide la opinión del pueblo para hacer alguna modificación o agregar algo, ya sea en la constitución o en otro ámbito.
- No considerar cada instancia como una de poder, en la que el más fuerte se afirma por sobre los más débiles: ceder ante el juicio de otros muchas veces para todos (el gobierno y el pueblo).
- Reconocer a las personas que han ayudado a uno en el desarrollo de la población.
Sofia Almario Buitrago.

Comentarios
Publicar un comentario