Me conozco, me comprendo
En un principio pensé que el hecho de
conocerse a sí mismo implicaba descubrirse, realizado una visión introspectiva,
de esta manera puedo determinar mis gustos, preferencias, y distintos aspectos
que me identifiquen.
Luego de ver el video en la página sobre filosofía
para profanos, hubo una percepción diferente de la anterior frase, que ha
variado de acuerdo el pensamiento de algunos filósofos que la han estudiado,
uno de aquellos es Sócrates, quien manifestó que el conocerse a sí mismo
implica una examinación personal en base de nuestras memorias y recuerdos de
manera que los errores no fueran a groso modo repetitivos, Sócrates practico
durante toda su vida la frase, encontró una fascinación por esta, que finalmente
denomino como la forma más efectiva de buscar el progreso humano desde la psicología
individual.
Dicho relativamente lo mismo en el video,
la frase "conócete a ti mismo" tomo otro significado a partir del
aporte realizado por Sócrates.
Los sucesos que residen dentro de nuestra
memoria son herramientas que facilitan decisiones para un futuro, si cometo algún
error en el pasado y evito hacerlo nuevamente, el futuro estará aún más cerca
de nuestras manos.
Según el video, es necesario rememorar los recuerdos para usarlos a favor de cada persona, pensado en su desarrollo individual.
Esta frase está dirigida para aquellas personas que no quieren cometer el mismo error dos veces y deseen avanzar directo a sus sueños de la forma más segura y eficiente.
Todos podríamos ser los indicados para practicar esta enseñanza, pero eso es cuestión de voluntad, por ende, no está hecho para absolutamente todos, si no aquellos que en realidad sientan esa necesidad de trascender de la minoría de edad.
Quien lo logra es una persona equilibrada capaz de gobernarse y gobernar, además tomara decisiones solidas sin temor al fracaso.

Comentarios
Publicar un comentario