La importancia de la libertad


El ser parte de una familia es la base para construir una buena educación, capacitación y valores. Aquí se establece la formación de la personalidad de cada miembro. Es la base del desarrollo humano psicológico, social y físico; aquí se nos enseña responsabilidad y obligación; aquí, actuamos con nuestra mejor visión. El conocimiento adquirido del núcleo de la familia, se convertirá en el modelo que las personas necesitan para mejorar su identidad y sus habilidades básicas de comunicación y relación con la sociedad.
       
Sin embargo, no todos tienen la dicha de crecer dentro de una familia amorosa, estable y unida; muchos individuos prefieren separarse de sus familias porque en ella no encuentran amor, respeto o apoyo y es ahí cuando deciden salir a buscar refugio en otras distracciones donde ponen en riesgo su integridad física, mental y emocional, todo por no tener unas bases claras en su toma de decisiones. Un ejemplo es que si hemos dicho una mentira a alguien y entonces cambiamos esta situación diciéndole la verdad, hemos tomado la decisión de utilizar nuestras bases para cambiar esta situación.

Debemos tener claro que: “Si mi libertad se termina dónde empieza la de los demás”, no es posible que algunas personas pretendan imponerse frente a otras, como si fueran los dueños absolutos del libre albedrío de todos los que habitamos este mundo, y del cual somos responsables cada uno individualmente, aunque otros no estén de acuerdo con nuestras posturas, creencias o tradiciones personales que en el ejercicio de la dialéctica diaria, debe entenderse como esa búsqueda de la verdad en el desarrollo de la plena libertad. Las personas que abusan de la libertad no consideran las consecuencias de lo que hacen, no consideran el daño moral así mismo y a su sociedad, el libertinaje puede dañar y destruir la libertad de la otra parte.


Los jóvenes de hoy en día, tienen esas ganas de explorar, quieren saberlo todo , hacer lo que ellos quieren, ir más allá de lo que está prohibido, más allá de las reglas, faltando el respeto a los padres, actuando de manera irresponsable, inmadura,  y en mucho descontrol de sus acciones; que por un momento de satisfacción, lleva consigo una serie de consecuencias.

La Libertad en la adolescencia es la oportunidad de conducirte de forma consciente y aceptar la responsabilidad de las consecuencias de sus decisiones. El libertinaje no es así, al contrario,es abusar en lo que se dice o hace, con descontrol y no mide sus acciones irresponsables y descontroladas. El éxito de una persona se determina no por la cantidad de veces que falla, sino de todas las veces que se levanta. Se podrán tomar malas decisiones, se podrá aceptar las consecuencias como también no aceptarlas, se cometerá libertinaje en algunas ocasiones pero también se cometerá la libertad.

Comentarios