¿Cuáles son mis decisiones claves desde mi realidad de
adolescente?
La adolescencia es el periodo posterior a la niñez y
anterior a la adultez, es una etapa de la vida en la que comenzamos a
interactuar con el mundo y las diferentes posibilidades que este nos ofrece,
por consecuente, nos volvemos seres humanos sociales con deseo de tener
experiencias nuevas constantemente, buscamos siempre privacidad por nuestros
padres y que nos brinden la posibilidad hacer lo que queramos. Desde mi experiencia
personal, mis padres me han brindado libertad de desarrollar muchas de las
actividades que me gustan mientras sea siempre sincero y transparente con
ellos, con algunas limitaciones y condiciones propuestas por ellos y cumplidas
por mí. La sinceridad y el deseo de mantener la confianza de mis padres me ha
permitido pensar muy bien las decisiones antes de tomarlas, siempre he sido muy
consciente de que buscan un bien para mi vida y por este motivo, asimilo de buena
forma los consejos que me brinden.
“El que no oye consejo no llega a viejo”
¿Por qué debo ser consciente y responsable de mi libertad?
Gran parte de los adolescentes confunden elegir de manera
responsable su propia forma de actuar con hacer lo que les viene en gana. Esta
confusión es producto de un capricho de los humanos por hacer las cosas con
irresponsabilidad, impulsado por la rebeldía y la contrariedad. Yo soy
consciente y responsable de mi libertad porque deseo mantenerla y porque tengo
muy claro las consecuencias que me puede generar abusar, entiendo que muchas personas
no pueden gozar de la libertad a plenitud por errores que han cometido en la
vida y los he tomado como ejemplo a no seguir.
¿Cuáles serían los beneficios para un adolescente de ser
consciente de la diferencia entre libertad y libertinaje?
Para un adolescente que está conociendo el mundo y todo lo
que tiene por ofrecer, es muy importante tener claros ambos conceptos con el
objetivo de limitar la forma de actuar y saber cuándo está actuando de forma
libre o cuándo está actuando de forma libertina. Considero que es ser humano
debe sentirse agradecido porque desde el momento en el que nace recibe el
derecho inalienable a la libertad por el simple hecho de ser humano y es algo
único puesto que no todos los seres vivos reciben esa posibilidad de ser libre
dentro del medio ambiente adecuado (muchos animales en los zoológicos viven
sometidos a desarrollarse en un medio inadecuado y limitados). Desde que
recibimos el derecho a la libertad hasta la muerte, mantener intacta la
libertad depende de nuestro actuar y de la responsabilidad con la que decidamos,
manteniendo nuestros principios para no abusar de la libertad y no sobrepasar
los límites trazados como parte del entendimiento de la diferencia entre los
dos conceptos. El libertinaje incita a un actuar que puede desencadenar en
delitos, problemas graves o vicios difíciles de solucionar para el ser humano
que no conoció los límites entre los dos conceptos, ahí radica la importancia
de ser consciente y responsable con los actos libres.




Comentarios
Publicar un comentario